10 nov 2013

Teresa reflexiona...

La última tarea realizada consistía en leer el texto de Bartolomé y Grané para más tarde realizar una recogida de información sobre los conceptos de autoría, autoridad y democracia informativa. 

Cuando realizamos esta recogida de información creamos una presentación utilizando el método Pecha Kucha, esto consiste en una presentación de 20 diapositivas con una duración de 20 segundos cada una de ellas.

Bajo mi punto de vista es una manera más dinámica e innovadora para nosotros a la hora de realizar la presentación y llevarla a cabo con la exposición en el aula. Con este nuevo método no nos extendíamos demasiado en nuestras exposiciones, nos centrábamos en los puntos más importantes y nos daba tiempo a todos los grupos.

Por otro lado, cuando los grupos presentaban su exposición se transmitía una sensación de agobio y extres a los compañeros debido a que íbamos demasiado rápido porque sabíamos que por cada diapositiva teníamos solo veinte segundos para su explicación.


Para finalizar me gustaría comentar que la evaluación que tuvo lugar por parte del profesor fue muy positiva y constructiva para nosotros de cara a otras exposiciones debido a que nunca nadie nos había evaluado una exposición y nos va a ser muy útil a la hora de llevar a cabo la presentación de nuestro TFG.

1 comentario:

  1. Sobre el último párrafo de tu reflexión. Es una prueba más de que para aprender del proceso de evaluación no es necesario poner una calificación al alumno. Os evalué, pero no os califiqué.

    ResponderEliminar